México social: Jóvenes y adicciones
Según datos oficiales, entre 2003 y 2012 han fallecido 31 mil 905 personas por trastornos mentales y del comportamiento por consumo de sustancias sicotrópicas.
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de diciembre.- México es un país en el que rápidamente están creciendo los índices de incidencia de adicciones —de todo tipo—, y con ello también se han incrementado los indicadores de morbilidad por consumo de sustancias adictivas, legales e ilegales, en todo el territorio nacional.
Debe destacarse que, según los datos de la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, en el país se pueden identificar cuatro tendencias: a) en primer lugar se ha incrementado en todas las entidades federativas y el DF el uso y abuso de sustancias adictivas; b) de manera simultánea se ha reducido la edad en el inicio de consumo de sustancias; c) hay una transición en la incidencia de las sustancias de inicio y las de impacto: cada vez más se registra un mayor uso de cocaína y otras drogas sintéticas, y d) hay un acelerado incremento en el número de mujeres (y en particular las más jóvenes) que consumen sustancias adictivas.
